
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
¿Qué es el PRP?
El PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es un producto autólogo , es decir se extrae de la sangre del propio paciente y consiste en la obtención de los factores de crecimiento liberados por las plaquetas, que al ser aplicado localmente estimula la reproducción y diferenciación de distintas células que intervienen en la regeneración y reparación tisular.
Es un preparado autólogo, no tóxico, no alergénico, obtenido por centrifugación de la sangre del paciente a intervenir y cuya función está directamente ligada a la liberación de los factores de crecimiento de las propias plaquetas
Ventajas de su utilización:
- Acelerar la reparación ósea al fortalecer la calidad del hueso formado (osteogénesis).
- Inducir la prematura cicatrización de las heridas, ya que aumenta la revascularización (angiogénesis) y estimula la síntesis y diferenciación de las células precursoras.
- Acelerar la reparación y cicatrización de las heridas, liberando factores que estimulan la reproducción de las células (fibroblastos y células endoteliales).
Estas propiedades surgen de la actividad de los factores de crecimiento plaquetario que son liberados por las plaquetas presentes en el producto (Plasma Rico en Plaquetas), una vez alojado en la superficie a restituir.
Durante muchos años, hemos tenido la necesidad de desarrollar técnicas que nos permitan generar tejido óseo o tejido conjuntivo, ya sea por defectos óseos, tratamientos con implantes, tratamientos periodontales, y últimamente en la reparación y cicatrización de úlceras crónicas de piel y heridas complicadas.
​
Objetivos del tratamiento:
ESTÉTICA, DERMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLÁSTICA:
Bioestimulación cutánea, en manos, cara y cuello, en alopecias, celulitis, acné, flacidez, arrugas en los ojos, en la frente, cicatrices, poros de la piel, surco nasolabial, pecas, manchas, etc.
​
TRAUMATOLOGÍA, ORTOPEDIA Y MEDICINA DEL DOLOR:
Hombro: Ruptura de Manguito Rotador, Síndrome de Fricción subacromial
Codo: Codo de Tenista y lesiones en la muñeca
Articulación Sacroilíaca: Lesión gemelar, lesión ligamentaria de rodilla, lesión del cartílago y lesión ligamentaria de tobillo y tendinitis aquileana.
ARTROSIS Y ARTRITIS.